Showing 1–16 of 143 results
Rodamiento 511/500M
Weight | 46.1 kg |
---|---|
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |
Rodamiento 511/530M
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
---|---|
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |
Rodamiento 511/560M
Weight | 61 kg |
---|---|
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |
Rodamiento 511/600M
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
---|---|
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |
Rodamiento 511/630M
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
---|---|
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |
Rodamiento 511/670M
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
---|---|
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |
Rodamiento 51100
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
---|---|
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |
Rodamiento 51101
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
---|---|
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |
Rodamiento 51102
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
---|---|
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |
Rodamiento 51103
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
---|---|
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |
Rodamiento 51104
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
---|---|
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |
Rodamiento 51105
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
---|---|
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |
Rodamiento 51106
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
---|---|
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |
Rodamiento 51107
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
---|---|
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |
Rodamiento 51108
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
---|---|
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |
Rodamiento 51109
Ød Diámetro interno: Diámetro del orificio central del rodamiento. | |
---|---|
ØD Diámetro externo: Diámetro total del rodamiento medido en el exterior. | |
H Altura total del ensamblaje: Altura combinada de todos los componentes del rodamiento en una configuración. | |
rₛ Radio de sellado: Radio específico donde se coloca el sello en el rodamiento. | |
Ød₁ Diámetro interno en el primer punto de referencia: Diámetro interno medido en un punto específico. | |
ØD₁ Diámetro externo en el primer punto de referencia: Diámetro externo medido en un punto específico. | |
Peso | |
dₐ Diámetro del agujero del eje: Diámetro interno del rodamiento donde se monta el eje. | |
Dₐ Diámetro exterior del alojamiento: Diámetro externo del rodamiento donde se monta en el alojamiento. | |
rₐ Radio de ajuste: Radio utilizado para el ajuste entre el rodamiento y el eje o alojamiento. | |
Cₐ Capacidad de carga dinámica axial: Carga axial que el rodamiento puede soportar bajo movimiento rotativo. | |
C₀ₐ Capacidad de carga estática axial: Carga máxima axial que el rodamiento puede soportar sin movimiento. | |
Cᵤ Capacidad de carga de fatiga: Carga máxima que el rodamiento puede soportar repetidamente sin fallar por fatiga. | |
nG Velocidad límite de giro: Máxima velocidad a la que el rodamiento puede operar de manera segura. | |
no Velocidad de referencia: Velocidad estándar utilizada para comparar rendimientos de rodamientos. | |
M Momento de torsión: Fuerza rotacional aplicada al rodamiento. | |
Brands |